0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Parámetros de la Fractura del Hormigón Reforzado con Fibras de Basalto = Fracture Parameters of Basalt Fiber Reinforced Concrete

Auteur(s):



Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Anales de Edificación, , n. 3, v. 4
Page(s): 52
DOI: 10.20868/ade.2018.3800
Abstrait:

En el estudio se utilizó un método de flexión de tres puntos para determinar la tenacidad de la fractura de los hormigones con fibras de basalto. Las propiedades de fractura y el comportamiento posterior al agrietamiento del hormigón, se analizaron sobre la base de las curvas de desplazamiento de la abertura de grietas de carga (P-CMOD). Las fibras de basalto cortadas (50 mm de longitud, 0,02 mm de diámetro) se agregaron al hormigón de cemento con un contenido de 2,0; 4,0 y 8,0 kg/m³. La adición de la fracción volumétrica considerada de fibras de basalto tuvo una influencia significativa en las propiedades de fractura del hormigón, mientras que las fibras tuvieron un ligero efecto en las propiedades de resistencia del hormigón. Las fibras de basalto causaron la mejora de los parámetros de fractura como Kic, CTODc y la energía de fractura total GF. El análisis de los diagramas P-CMOD demostró que el comportamiento de la fractura después de la fractura del haz se mejoró mucho mediante la adición de fibras de basalto. Los resultados de la medición de la dureza y las características de absorción de energía mostraron que las muestras de hormigón reforzado con fibrasmejoran su comportamiento dúctil y su capacidad de absorción de energía, en comparación con las muestras de hormigón ordinario.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.20868/ade.2018.3800.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10322001
  • Publié(e) le:
    12.07.2019
  • Modifié(e) le:
    12.07.2019
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine